EL BULLYING


Ejercicios lectura bullying
FICHA DIDÁCTICA - 1º ESO

Título ¿Cuál es el título del texto?: Bullying.
Autor ¿Quién es su autor?: Tomás Navarro.
Localización ¿Dónde se ha publicado?: En El Periódico.


LECTURA DEL DOCUMENTO Estructura externa:

1.1. Información gráfica:

• Describe la imagen que acompaña al texto. Se ve a una clase moderna con muchos niños y una maestra explicando

1.2. Información lingüística

• ¿Qué indica el título del texto?  Indica de que va a ir el texto. En este caso es sobre el acoso.
• ¿Un artículo de opinión es información contrastada? Razona tu respuesta. No, se trata de la opinión de quien lo escribe argumentándolo.
• ¿Cuántos párrafos componen el texto? Tiene 14 párrafos.
• ¿Consideras que hay continuidad argumentativa entre los mismos? ¿Por qué? Si, por qué al final todo engloba un mismo tema, del cual en cada párrafo se tratan distintos aspectos.


Recuperación de la información:

• Lee detenidamente el texto. Busca en el diccionario las palabras que no entiendas.
• Elige la frase del texto que mejor sintetiza el mensaje que el autor pretende transmitir. Explícala. El 'bullying' es un fenómeno que ocurre por obra y desgracia de varios agentes, de manera repetida, durante un periodo de tiempo. Vamos por partes.” Esta frase explica de lo que se va a hablar y de que se trata de manera superficial y sin entrar en detalles.


Contesta a las siguientes cuestiones:

2.1. De los elementos gráficos

• ¿Consideras que la imagen del texto guarda relación con los contenidos que se abordan? ¿Hubieras elegido otra? Explica tus respuestas. Si creo que se guarda relación ya que es una clase y ahí es donde esto se suele dar, pero yo si hubiera elegido otra donde se viera mejor una escena de bullying.

2.2. Del contenido

• ¿A quién se dirige el texto? A todas las personas, lo que pretende es difundir el texto a cuantas más personas mejor.
• ¿El bullying es un fenómeno nuevo o siempre ha estado ahí? ¿Por qué? El acoso siempre ha estado ahí, pero supongo que antes no era tan visible o se manifestaba de otras formas.
• ¿Qué valores éticos relacionados con el bullying transmite el texto?  Honestidad, respeto, tolerancia y responsabilidad.
• ¿El texto termina con un mensaje derrotista o esperanzador? Explícalo. Alentador, que nos incentiva a acabar con esto y canalizar nuestra energía en ello.



ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN


• Resume el texto y señala su idea central. El texto habla sobre el bullying y cuenta que factores influyen y cómo hay que actuar en caso de que nos pase o veamos qué le pasa a otro. Su idea central es concientizar a la gente de esto y de maneras de actuar. Además de poner ejemplos y casos reales.
 • ¿Qué quiere transmitirnos su autor? Como acabo de mencionar creo que lo que quiere transmitir es como identificar los casos y cómo actuar si esto pasa.
• ¿Qué relación tienen la ética y el bullying? Creo que tiene relación por qué la ética es el conjunto de reglas de la sociedad y esas incluyen el respeto y tolerancia hacia las personas. Por ello el bullying no es ético.
• A partir del contenido del texto, redacta tres consignas que nos lleven a posicionarnos contra el bullying.
  •    Que es algo que solo logra hacer daño a las personas hasta el punto de que hagan cosas desesperadas.
  •     Que no es ético y no consigue ningún beneficio para las personas.
  •        Que a cualquiera de nosotros nos puede pasar a todos y es algo que hay que tratar de evitar.






VALORACIÓN

• Redacta un artículo de opinión que ponga de manifiesto.  lo importante que es estar alerta contra el bullying.  Es muy importante estar alerta con el bullying ya que no se sabe si nos puede tocar a nosotros o no, es algo que no sabes cuando se puede presentar y que hay que tratar de evitar a toda costa. Por ello es importante estar atento a tu entorno y en caso de que te empezara a pasar ya saber cómo reaccionar y cortarlo cuanto antes.
• ¿Qué pone de manifiesto la siguiente frase del texto?: Los cómplices que toleran el acoso y el maltrato son otro de los agentes importantes en un proceso de 'bullying'…  Que los que lo saben y se quedan callados sin hacer nada son otros cómplices más del caso.
• ¿Por qué se ha de hacer incidencia en la realidad del bullying? Razona tu respuesta. Para concienciar a las personas y frenar los casos lo máximo posible.
• Valora críticamente el texto expresando tu acuerdo o desacuerdo con sus tesis Yo estoy de acuerdo ya que el texto lo que está tratando es de solucionarlo y está dando consejos también para prevenirlo, otra cosa también muy importante.



AMPLIACIÓN

Investigación:

• Haciendo uso de Internet indaga los casos registrados de bullying en el último año. En octubre de 2018 se registraron 2.981 casos graves de bullying en Colombia.

Elaboración y creación:

 • Elabora una tabla con los últimos años y los casos de bullying.

FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS
• Enumera los recursos consultados para analizar el texto y completar esta ficha (libros, diccionarios, páginas web...)


Comentarios

Entradas populares