EJERCICIOS LECTURA FEMINISMO
Ejercicios lectura feminismo
FICHA DIDÁCTICA - 1º ESO
Autor ¿Quién es su autor?:MÓNICA TORRES.
¿Cuál es el título del texto?Romper el silencio
Localización ¿Dónde se ha publicado?En "EL PAÍS"
LECTURA DEL DOCUMENTO Estructura externa:
1.1. Información gráfica
• Describe la imagen que acompaña al texto.
• Describe la imagen que acompaña al texto.
Es una manifestación contra la violencia de género. Hay muchas personas, en su mayoría mujeres, que llevan carteles con figuras de chicas. Portan una gran pancarta. Muchas visten prendas moradas y algunas llevan antorchas. También tienen pegatinas con el símbolo de la mujer y otras cosas relacionadas. Al frente están las mujeres que llevan la pancarta y más adelante hay una hilera de mujeres que según parece deirigen la marcha.
1.2. Información lingüística
• ¿Qué indica el título del texto?
Abre paso al tema que se va a tratar. Habla de cuando algo pasa es importante decirlo de inmediato y no quedarse callada ante una situación que no nos está gustando.
• ¿Un editorial es un artículo periodístico? Razona tu respuesta.
Un editorial, por otra parte, es un artículo periodístico no firmado que presenta un análisis y, por lo general, un juicio sobre una noticia.
• ¿Cuántos párrafos componen el texto?
El texto está compuesto por 8 párrafos.
• ¿Consideras que hay continuidad argumentativa entre los mismos? ¿Por qué?
Si, por que al final todos los párrafos engloban un mismo tema y simplemente cada uno habla ese tema con argumentación y datos reales, a demás de experiencias y explicaciones.
Recuperación de la información:
• Elige la frase del texto que mejor sintetiza el mensaje que el autor pretende transmitir. Explícala.
"La violencia de género se ha revelado como un fenómeno resistente que hay que seguir combatiendo con más recursos y mejores estrategias educativas y preventivas."
Creo que esta frase resume bien lo que está pasando y explica que es un movimiento que no va a parar hasta que la situación mejore y para ello se van a tomar mejores medidas y estrategias.
Contesta a las siguientes cuestiones:
2.1. De los elementos gráficos
• ¿Consideras que la imagen del texto guarda relación con los contenidos que se abordan? ¿Hubieras elegido otra? Explica tus respuestas.
Si creo que tiene relación ya que la imagen muestra que la cantidad de personas que salen a marchar el 8 de marzo para revindicarse contra la violencia de género cada año aumenta. Y yo no hubiera elegido otra.
2.2. Del contenido
• ¿A quién se dirige el texto?
Al público. A todas las mujeres, hombres niñas y niños para concienciar a las personas de lo que está sucediendo.
• ¿la violencia contra las mujeres necesita de llamadas de atención? ¿Por qué?
Si necesita llamado de atención, ya que no es justo que sólo por el hecho de ser mujere nos agredan y es un acto por el cual esa persona tiene que ser penalizada.
• ¿Qué valores éticos relacionados con el feminismo transmite el texto?
Transmite valores como la tolerancia el respeto, la igualdad, soroidad, diversidad, liderazgo...Equidad• ¿El texto termina con un mensaje derrotista o esperanzador? Explícalo.
Yo creo que termina con un mensaje esperanzador diciendo que hay que romper el silencio, que ya se está penalizando la violencia de género y que van a mentener la vigilancia y no van a escatimar esfuerzos.
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN E INTERPRETACIÓN
• Resume el texto y señala su idea central.
El texto narra la manifestación que se hizo en 2017 contra la violencia de género. Muestra datos reales, porcentajes, experiencias y sugerencias para cambiar la situación. A demás de mensajes para concientizar. Creo que su idea central es que nos demos cuenta de todo lo que está pasando, que hagamos todo lo posible por cambiarlo y que nos demos cuenta de lo grave que es.
• ¿Qué quiere transmitirnos su autor?
Creo que lo quiere transmitir es lo que mencioné en ejercicio anterior; es decir que nos demos cuenta de la cantidada de casos tan graves que hay y que tratemos de cambiarlo.
• ¿Qué relación tienen la ética y el feminismo?
.
• A partir del contenido del texto, redacta tres consignas que nos lleven a posicionarnos con el feminismo.
- Para la igualdad entre hombres y mujeres evitando la discriminación hacia las mujeres.
- Para frenar las injusticias como son que un hombre cobre más que una mujer en el mismo puesto.
- Para evitar toda esa violencia hacia las mujeres que causa daños e incluso muertes a miles de mujeres.
VALORACIÓN
• Redacta un editorial que reclame vigilancia contra la violencia contra las mujeres.
En los últimos 20 años se ha empezado a visibilizar un problema que desde hace décadas ha estado ahí, pero sin que nadie le diera importancia; la violencia de género. En España en el 2019 se reportaron 55 mujeres asesinadas por su pareja o ex pareja. 4 más que en el 2018. La primera víctima mortal de 2019 fue Reveca por Alexandra Cadete asesinada el 3 de enero por su novio en Cantabria .
Cuarenta y seis menores se han quedado huérfanos a causa de la
violencia machista y dos niños fueron asesinados por sus padres.
Esto es algo por lo que se debería penalizar severamente.
Hay que tomar medidas para que esto no siga ocurriendo cuanto antes.
• ¿Qué pone de manifiesto la siguiente frase del texto?: En el caso laboral, se precisa corregir las discriminaciones salariales, evitar que la maternidad se convierta en un obstáculo para el ascenso, evitar los guetos de trabajos feminizados, precarios y mal pagados e incentivar los permisos de paternidad.
Busca terminar con las injusticias en cuanto al sueldo de una mujer que cobra menos que un hombre, con que cuando estás embarzada es un problema para conseguir trabajo y evitar el trabajo " destinado a las mujeres" y mal remunerado. Basicamente busca la igualdad laboral entre hombres y mujeres.
Busca terminar con las injusticias en cuanto al sueldo de una mujer que cobra menos que un hombre, con que cuando estás embarzada es un problema para conseguir trabajo y evitar el trabajo " destinado a las mujeres" y mal remunerado. Basicamente busca la igualdad laboral entre hombres y mujeres.
• ¿Por qué se ha de hacer incidencia en los derechos de las mujeres? Razona tu respuesta.
Por que están poco respetados,así que hay que hacer incidencia en la sociedad y lograr que lleguen a estar igual de respetados que los del hombre.
Por que están poco respetados,así que hay que hacer incidencia en la sociedad y lograr que lleguen a estar igual de respetados que los del hombre.
• Valora críticamente el texto expresando tu acuerdo o desacuerdo con sus tesis
Yo estoy de acuerdo con el texto en lo que ice y los cambios que propone.
AMPLIACIÓN
Investigación:
• Haciendo uso de Internet indaga sobre las muertes de mujeres desde la fecha del editorial.
En los primeros cinco meses del año, siete mujeres de la Comunidad de Madrid murieron a manos de un hombre con el que tenían o habían tenido una relación de pareja. La de Madrid es la provincia que más casos ha sufrido en 2017, seguida de Barcelona, Alicante y Toledo (con tres asesinatos registrados en cada una). De las 27 víctimas, solo cinco habían denunciado a su agresor, y en 17 casos existía convivencia.
En los primeros cinco meses del año, siete mujeres de la Comunidad de Madrid murieron a manos de un hombre con el que tenían o habían tenido una relación de pareja. La de Madrid es la provincia que más casos ha sufrido en 2017, seguida de Barcelona, Alicante y Toledo (con tres asesinatos registrados en cada una). De las 27 víctimas, solo cinco habían denunciado a su agresor, y en 17 casos existía convivencia.
Elaboración y creación:
• Elabora una tabla con los últimos años y los asesinatos machistas.

FUENTES DE INFORMACIÓN UTILIZADAS
• Enumera los recursos consultados para analizar el texto y completar esta ficha (libros, diccionarios, páginas web...)- https://www.jstor.org/stable/42624567?seq=1
- https://www.google.com/search?q=%C3%A9tica&oq=%C3%A9tica&aqs=chrome..69i57j0l6j69i61.2460j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
- https://www.google.com/search?q=feminismo&oq=femini&aqs=chrome.1.69i57j35i39j0l3j69i60j69i61l2.3706j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8
- https://elpais.com/sociedad/2019/02/06/actualidad/1549439631_636546.html

Comentarios
Publicar un comentario